en-USit-ITes-ESfr-FRde-DEko-KRzh-CNru-RUja-JP
Menu
Menu
Close
Search
Search
Lana: el antiguo tesoro olvidado en la era del fast fashion
Noticias

Lana: el antiguo tesoro olvidado en la era del fast fashion

Lana - Redescubrir el valor de la lana en la era de la moda rápida
LC

Redescubrir el valor de la lana para resolver los problemas de la ropa moderna

Share:

Print

Durante siglos, la lana ha sido uno de los materiales más valiosos y versátiles utilizados por la humanidad.

Su historia se remonta a tiempos muy antiguos, cuando las poblaciones de todo el mundo la aprovechaban para crear prendas resistentes y cálidas.

Con su perfecto equilibrio entre aislamiento térmico, transpirabilidad y confort, la lana se ha establecido como un recurso insustituible, tanto que muchas culturas la consideraban un verdadero tesoro.

Sin embargo, con la llegada del fast fashion y la creciente dependencia de los materiales sintéticos, el valor de la lana ha sido gradualmente descuidado.

Hoy, redescubrir sus extraordinarias propiedades podría representar una solución clave a los problemas de sostenibilidad de la industria de la moda.

Las extraordinarias propiedades de la lana

La lana es un material natural obtenido principalmente de la esquila de ovejas, pero también de otros animales como cabras (lana mohair y cachemira), conejos (lana de angora) y camélidos (alpaca y llama).

Entre sus principales características destacan la capacidad de aislar térmicamente y su extraordinaria transpirabilidad.

Esto significa que la lana consigue mantener el cuerpo cálido durante los meses fríos y fresco durante los calurosos, haciéndola ideal para cada estación.

Otro aspecto sorprendente de la lana es su resistencia a los olores y las manchas.

Gracias a su estructura molecular, las fibras de lana absorben la humedad y previenen la proliferación de bacterias que causan malos olores.

Esta característica la hace perfecta para prendas de vestir como suéteres, calcetines e incluso ropa deportiva.

Finalmente, la lana es un material 100% biodegradable.

Una vez desechada, se descompone de manera natural, devolviendo nutrientes al suelo sin dejar rastros de microplásticos, a diferencia de las fibras sintéticas.

Lana vs materiales sintéticos

Con el auge de la industria del fast fashion, el uso de materiales sintéticos como el poliéster y el acrílico ha crecido de manera exponencial.

Estos materiales, derivados del petróleo, son producidos en masa para satisfacer la demanda de prendas económicas y de moda.

Sin embargo, el coste ambiental de esta elección es muy alto: los materiales sintéticos requieren grandes cantidades de energía para su producción, liberan microplásticos durante el lavado y tardan cientos de años en descomponerse.

Una comparación directa entre la lana y los materiales sintéticos destaca las ventajas ambientales y cualitativas de la primera.

Por ejemplo, mientras que el poliéster tiende a retener los olores y no es transpirable, la lana ofrece una experiencia de uso mucho más confortable.

Además, las prendas de lana duran más tiempo y requieren menos lavados, reduciendo así el consumo de agua y energía.

La crisis de las prendas 100% lana

A pesar de sus propiedades, encontrar una prenda hecha completamente de lana se ha vuelto cada vez más difícil.

Muchos productos en el mercado contienen solo un pequeño porcentaje de lana, mezclada con fibras sintéticas para reducir los costos de producción.

Este fenómeno está incentivado por las dinámicas de la moda rápida, que prefieren cantidad y velocidad a calidad y sostenibilidad.

Para entender mejor el problema, basta con observar la etiqueta de un suéter en venta.

A menudo se encuentran porcentajes mínimos de lana, inferiores al 20%, combinados con materiales como poliéster o nailon.

Esta mezcla compromete no solo la calidad de la prenda, sino también su sostenibilidad, ya que el uso de fibras mixtas dificulta el reciclaje y aumenta el impacto ambiental.

Redescubrir el valor de la lana: ejemplos concretos

Redescubrir el valor de la lana significa promover una moda más consciente y sostenible.

Algunas marcas ya están tomando este camino, ofreciendo prendas de lana 100% natural y certificada. 

Por ejemplo, la organización Woolmark promueve el uso de lana de alta calidad proveniente de fuentes sostenibles, garantizando el respeto a los estándares ambientales y el bienestar de los animales.

Otro ejemplo significativo es el de las prendas de lana merino, conocidas por su suavidad y capacidad para regular la temperatura corporal.

Esta lana, proveniente principalmente de Australia y Nueva Zelanda, es especialmente valorada para la creación de ropa deportiva y de exterior.

Algunas marcas, como Icebreaker y Smartwool, se destacan por su compromiso en la producción de prendas sostenibles de lana merino.

El papel del consumidor en la elección sostenible

El cambio comienza con las elecciones diarias de cada consumidor.

Optar por prendas de lana natural y apoyar a marcas que adoptan prácticas éticas y sostenibles es un paso importante hacia una moda más responsable.

Informarse sobre el origen de los materiales y sobre las certificaciones de sostenibilidad, como el Responsible Wool Standard (RWS), puede ayudar a realizar compras conscientes.

Además, es fundamental concienciar sobre la importancia del mantenimiento de las prendas de lana.

Lavados suaves, el uso de detergentes específicos y el secado al aire pueden prolongar la vida de las prendas, reduciendo así la necesidad de compras frecuentes y contribuyendo a un modelo de consumo más sostenible.

Un futuro más sostenible con la lana

La lana representa una respuesta concreta a los desafíos ambientales planteados por la industria de la moda rápida.

Sus extraordinarias propiedades, unidas a su sostenibilidad y biodegradabilidad, la convierten en una elección ideal para un futuro más verde.

Sin embargo, es necesario un compromiso colectivo para redescubrir su valor: productores, marcas y consumidores deben colaborar para promover el uso de este antiguo tesoro natural.

Invertir en lana significa invertir en un futuro donde la moda no es solo sinónimo de estilo, sino también de respeto por el medio ambiente y por las generaciones futuras.

Descubre cómo resistir el llamado de la moda rápida y las estrategias para tener un guardarropa sostenible.

LC

Environmental scientist with expertise in GIS-based digital cartography and remote sensing. Passionate about sustainability and conscious living, with a focus on turning environmental awareness into practical everyday choices

Contact author LC

Contact author

Please solve captcha
x