en-USit-ITes-ESfr-FRde-DEko-KRzh-CNru-RUja-JP
Menu
Menu
Close
Search
Search
Agua: 3 consejos que debes seguir cuando viajas
Viajar

Agua: 3 consejos que debes seguir cuando viajas

Agua en el viaje - Consejos prácticos para evitar riesgos y desperdicios
LC

Consejos prácticos sobre el agua que debes tener en cuenta cada vez que viajas para evitar riesgos y desperdicios

Share:

Print

A menudo, cuando viajamos, estamos tan concentrados en los traslados, el alojamiento y las excursiones que pasamos por alto un elemento fundamental: el agua.

Sin embargo, beber agua de forma segura es esencial no solo para la salud, sino que también es importante hacerlo de manera responsable para reducir el impacto ambiental y respetar los lugares que visitamos.

Ya sea que viajes por Italia o al otro lado del mundo, aquí tienes tres consejos clave para gestionar el agua con conciencia durante tus desplazamientos.

1. Infórmate siempre sobre la potabilidad del agua local

Lo primero que debes hacer al llegar a un nuevo destino es averiguar si el agua del grifo es potable.

En muchos países europeos, como Alemania, Francia, España o los países nórdicos, el agua del grifo es segura para beber y de excelente calidad.

En otros, en cambio, es mejor evitar su consumo para no correr el riesgo de infecciones gastrointestinales u otros problemas de salud.

Para obtener información confiable, puedes consultar sitios institucionales como el portal del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia (www.viaggiaresicuri.it), que ofrece fichas detalladas para cada país.

Como alternativa, o si no eres un viajero italiano, puedes recurrir a recursos internacionales como el portal CDC Travelers’ Health (www.cdc.gov/travel) y las directrices de la Organización Mundial de la Salud sobre la calidad del agua potable (www.who.int).

Ambos ofrecen información actualizada y útil en inglés (y otros idiomas) para los viajeros.

Cuando el agua no es potable, recuerda evitar también los cubitos de hielo, las ensaladas lavadas con agua local y cepillarte los dientes con agua del grifo.

En estos casos, es fundamental usar solo agua embotellada sellada o tratada.

2. Usa una botella reutilizable y sistemas de filtrado portátiles

Llevar una botella reutilizable es uno de los hábitos más sostenibles y económicos que podemos adoptar durante un viaje.

Te permite reducir el uso de plástico de un solo uso, ahorrar dinero y tener siempre agua a mano.

Si estás en una zona donde el agua del grifo es potable, puedes simplemente rellenar tu botella durante el día.

En ciudades como Roma, Berlín o Copenhague, también hay fuentes públicas seguras y gratuitas de las que se puede obtener agua.

Para localizar fácilmente las fuentes potables cercanas, puedes usar aplicaciones y sitios como Fontanelle.org (útil en Italia) o Refill, un proyecto nacido en el Reino Unido pero activo en muchas otras ciudades europeas y del mundo.

En destinos donde el agua no es segura, existen soluciones portátiles muy eficaces como:

  • Filtros de carbón activado (por ejemplo, los de la marca LifeStraw)
     
  • Botellas con filtro integrado
     
  • Pastillas purificadoras (a base de yodo o cloro)
     
  • Esterilizadores UV portátiles

Estas herramientas te permiten purificar el agua de forma sencilla, evitando la compra constante de botellas de plástico y ayudando a reducir los residuos en los lugares que visitas.

3. Bebe con conciencia para evitar desperdicios

Durante los viajes, especialmente en zonas cálidas o tropicales, tendemos a beber más de lo habitual, pero no siempre con atención.

Además de garantizar una buena hidratación (que es fundamental para la salud), es importante aprender a no desperdiciar agua innecesariamente.

Aquí tienes algunas buenas prácticas:

  • Evita llenar la botella más de lo necesario, sobre todo si sabes que no vas a terminarla: es mejor hacer recargas pequeñas que desperdiciar agua.
     
  • No abras varias botellas al mismo tiempo, especialmente si viajas en grupo.
     
  • Si estás en hoteles o alojamientos, utiliza vasos o botellas reutilizables en lugar de los de un solo uso que a menudo se ofrecen gratuitamente.
     
  • En lugares con escasez de agua, evita lavarte con agua potable embotellada si puedes hacerlo de otra forma.

Cada pequeño gesto cuenta: según un informe de WWF, el turismo contribuye significativamente al consumo mundial de agua, con mayores impactos en los países que ya sufren estrés hídrico.

Viajar de forma responsable también significa prestar atención a cuánta agua usamos y cómo la usamos.

Beber agua de forma segura, reducir el uso de plásticos y no malgastarla son tres acciones simples pero esenciales para quienes desean viajar con conciencia.

Cada elección que haces durante el viaje tiene un impacto, y el agua es un recurso valioso y no infinito que debe utilizarse con conciencia, estés donde estés.

LC

Environmental scientist with expertise in GIS-based digital cartography and remote sensing. Passionate about sustainability and conscious living, with a focus on turning environmental awareness into practical everyday choices

Contact author LC

Contact author

Please solve captcha
x