en-USit-ITes-ESfr-FRde-DEko-KRzh-CNru-RUja-JP
Menu
Menu
Close
Search
Search
Cómo hacer velas naturales y aromáticas en casa
Viviendo Verde

Cómo hacer velas naturales y aromáticas en casa

Cómo hacer velas naturales y aromáticas - Guía práctica para crear velas artesanales y naturales
LC

Guía práctica para crear velas aromáticas, artesanales y naturales

Share:

Print

Crear velas naturales y aromáticas en casa es una actividad creativa y relajante que permite personalizar la atmósfera de tu espacio con fragancias únicas y naturales.

Ya sea como un regalo hecho a mano o un proyecto para decorar tu hogar, hacer velas aromáticas es más sencillo de lo que podrías pensar.

Aquí tienes una guía completa que explica paso a paso el proceso de creación de velas aromáticas artesanales, con consejos útiles y técnicas para obtener el mejor resultado.

Materiales necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales necesarios:

  • Cera natural: puedes elegir entre cera de soja, cera de abejas o cera de coco. La cera de soja es ecológica y fácil de usar, mientras que la cera de abejas es natural y produce una vela de larga duración. La cera de coco es una excelente alternativa vegana.
  • Mechas de algodón: elige mechas de algodón no tratadas químicamente. El tamaño de la mecha depende del diámetro de tu vela.
  • Aceites esenciales: para perfumar las velas. Elige aceites puros y de alta calidad para obtener una fragancia más intensa.
  • Colorantes naturales: opcional, para dar un toque de color a tus velas. Puedes utilizar colorantes naturales como especias o pigmentos vegetales.
  • Recipientes: pueden ser tarros de vidrio, tazas, o cualquier otro recipiente resistente al calor.
  • Termómetro: para monitorizar la temperatura de la cera.
  • Baño maría: para derretir la cera de manera uniforme.
  • Palillos o varillas de madera: para mezclar la cera y mantener la mecha centrada.

Procedimiento

  1. Preparación de los materiales

    Asegúrate de que todos los materiales estén listos y a mano.

    Limpia los recipientes que utilizarás para las velas y fija las mechas en su interior utilizando una gota de cera derretida o una pequeña cantidad de pegamento termofusible.

    Coloca la mecha en el centro del recipiente y fíjala con la ayuda de una varilla de madera para mantenerla recta.
     
  2. Fundición de la cera

    Coloca la cera en el baño maría y derrítela lentamente a fuego bajo, mezclando de vez en cuando.

    Utilizar el baño maría permite evitar que la cera se queme o se sobrecaliente demasiado rápidamente.

    La temperatura ideal para derretir la cera varía según el tipo de cera utilizada, así que consulta las indicaciones específicas del fabricante.
     
  3. Añadiendo colorantes (opcional)

    Si deseas colorear tus velas, añade los colorantes naturales a la cera derretida.

    Puedes utilizar especias como la cúrcuma para obtener un color amarillo, la canela para un marrón cálido, o remolacha en polvo para un rosa delicado.

    Mezcla bien para asegurarte de que el color se distribuya uniformemente.
     
  4. Incorporación de los aceites esenciales

    Una vez que la cera está completamente derretida y ha alcanzado una temperatura de aproximadamente 70-75°C, añade los aceites esenciales.

    La cantidad de aceite a añadir depende de la intensidad de la fragancia deseada, pero una buena regla general es utilizar aproximadamente 30-40 gotas de aceite esencial por cada 500 g de cera.

    Mezcla bien para distribuir uniformemente el aroma.
     
  5. Vaciado de la cera

    Deja enfriar ligeramente la cera hasta que alcance una temperatura de aproximadamente 60-65°C.

    Esto ayudará a prevenir la formación de burbujas de aire y asegurará una mejor adherencia de la cera al recipiente.

    Vierte la cera lentamente en los recipientes, teniendo cuidado de no mover la mecha.
     
  6. Enfriamiento y acabado

    Deja enfriar las velas a temperatura ambiente durante al menos 24 horas evitando moverlas o tocarlas durante este período para evitar que se formen imperfecciones en la superficie.

    Una vez que las velas están completamente enfriadas y endurecidas, corta la mecha dejando aproximadamente 1 cm por encima de la superficie de la cera.
     
  7. Decoración (opcional)

    Si lo deseas, puedes decorar tus recipientes con etiquetas personalizadas, cintas, u otros elementos decorativos para hacer tus velas aún más especiales.

Consejos útiles

  • Experimenta con las fragancias: combina diferentes aceites esenciales para crear fragancias únicas y personalizadas.

    Por ejemplo, prueba a mezclar lavanda y vainilla para una fragancia relajante, o cítricos y menta para un aroma fresco y energizante.
     
  • Temperatura de la cera: monitorear cuidadosamente la temperatura de la cera durante todo el proceso es fundamental para obtener una vela de alta calidad.

    Utiliza un termómetro para asegurarte de que la cera nunca supere la temperatura recomendada por el fabricante.
     
  • Limpieza de los materiales: después de terminar de hacer las velas, limpia inmediatamente todas las herramientas utilizadas.

    La cera puede ser difícil de remover una vez solidificada, por lo que es mejor limpiar la olla y los otros utensilios mientras aún están calientes.
     
  • Seguridad ante todo: maneja siempre la cera caliente con cautela para evitar quemaduras.

    Trabaja en un área bien ventilada y mantén alejados a niños y mascotas durante el proceso de producción de las velas.


Hacer velas naturales y perfumadas en casa es una actividad gratificante que permite expresar tu creatividad y crear un ambiente acogedor y perfumado.

Siguiendo estos pasos, serás capaz de realizar velas personalizadas que no solo añadirán un toque de elegancia a tu hogar, sino que también serán un regalo perfecto para amigos y familiares.

Experimenta con diferentes fragancias y colores para descubrir las combinaciones que más te gusten y disfruta del proceso de creación artesanal de tus velas perfumadas.

LC

Environmental scientist with expertise in GIS-based digital cartography and remote sensing. Passionate about sustainability and conscious living, with a focus on turning environmental awareness into practical everyday choices

Contact author LC

Contact author

Please solve captcha
x