en-USit-ITes-ESfr-FRde-DEko-KRzh-CNru-RUja-JP
Menu
Menu
Close
Search
Search
Cómo crear tu rincón de relax en casa
Bienestar

Cómo crear tu rincón de relax en casa

Cómo crear tu rincón de relax en casa - Rincón de relax en casa
LC

Ideas prácticas y consejos de diseño para crear un espacio de bienestar en el hogar

Share:

Print
En un mundo cada vez más frenético y lleno de estrés, crear un espacio de relajación en casa se ha vuelto esencial para el bienestar personal.

Este refugio doméstico te permitirá desconectar y regenerarte, sin necesidad de salir de casa.

Aquí están los pasos a seguir para transformar un rincón de tu vivienda en un oasis de paz y tranquilidad.

Elección del espacio

El primer paso es identificar el área adecuada de tu casa para dedicar al relax.

Podría ser un rincón del salón, una parte del dormitorio, un ático o incluso una veranda.

Lo importante es que sea un lugar donde puedas sentirte aislado del caos diario y donde puedas dedicarte exclusivamente a tu bienestar.

Considera la luminosidad natural del espacio: un área bien iluminada por luz natural puede mejorar tu ánimo y reducir el estrés.

Define el propósito

Decide cómo quieres usar este espacio. ¿Quieres leer, meditar, hacer yoga, escuchar música o simplemente relajarte?

La función principal del espacio determinará el mobiliario y los accesorios necesarios.

Si, por ejemplo, pretendes usarlo para leer, asegúrate de tener una buena iluminación y un sillón cómodo. Si, en cambio, prefieres la meditación, un espacio libre con alfombras y cojines podría ser ideal.

Colores y luces

Los colores tienen un fuerte impacto en nuestro estado de ánimo.

Para crear un ambiente relajante, opta por tonos neutros y pastel como el beige, el gris claro, el azul y el verde.

Estos colores son conocidos por sus propiedades calmantes y ayudan a reducir el estrés.

La luz natural es fundamental para una atmósfera relajante, pero puedes complementar con lámparas de luz cálida para las horas nocturnas.

Las luces suaves contribuyen a crear una atmósfera íntima y acogedora.

Mobiliario confortable

Elige muebles que sean no solo bonitos, sino también cómodos.

Sillones, sofás o chaise longues son perfectos para relajarse. Añade cojines y mantas suaves para aumentar el confort.

Una alfombra suave también puede contribuir a hacer el ambiente más acogedor e invitante.

Asegúrate de que los muebles estén dispuestos de manera que creen un flujo armonioso en el espacio, evitando obstrucciones.

Elementos naturales

Introduce elementos naturales en tu espacio de relajación.

Las plantas no solo mejoran la calidad del aire, sino que también añaden un toque de serenidad y belleza natural.

Plantas como la sansevieria, el pothos, la lavanda y el ficus son fáciles de cuidar y adecuadas para interiores.

El uso de materiales naturales como la madera, la piedra y el algodón también puede contribuir a crear un ambiente tranquilo y relajante.

Decoraciones y accesorios

Personaliza tu espacio con objetos que te gusten y que te hagan sentir bien.

Velas aromáticas, difusores de aceites esenciales, libros, fotografías y obras de arte pueden añadir un toque personal y hacer que el espacio sea único.

Aceites esenciales como la lavanda, la manzanilla y el sándalo son conocidos por sus propiedades calmantes y pueden ayudar a crear un ambiente relajante.

Sonidos relajantes

El sonido es otro elemento fundamental para crear un ambiente relajante.

Considera el uso de una máquina de ruido blanco, que puede ayudar a enmascarar sonidos externos no deseados.

La música relajante o los sonidos de la naturaleza, como el canto de los pájaros o el ruido del agua, también pueden contribuir a crear una atmósfera serena.

Tecnología minimalista

En un espacio dedicado al relax, es importante limitar el uso de la tecnología.

Intenta mantener el área libre de dispositivos electrónicos que puedan distraerte.

Si deseas utilizar dispositivos como un altavoz para la música o un difusor de aromas controlado por aplicación, asegúrate de que sean simples de usar y no requieran demasiada atención.

Mantenimiento del orden

Un ambiente desordenado puede aumentar los niveles de estrés.

Mantén tu espacio de relajación ordenado y organizado.

Utiliza contenedores y estantes para guardar objetos y asegúrate de que todo tenga un lugar definido.

Un ambiente limpio y ordenado contribuirá a crear una sensación de calma y serenidad.

Ritual de relajación

Finalmente, establece un ritual de relajación. Dedica un poco de tiempo cada día o semana para utilizar este espacio.

Ya sea para leer un libro, meditar o simplemente hacer una pausa del mundo exterior, este ritual te ayudará a mantener tu bienestar mental y físico.


Crear un espacio de relajación en casa no requiere grandes inversiones o cambios drásticos.

Con unos pocos ajustes y una planificación cuidadosa, puedes transformar cualquier rincón de tu casa en un refugio de paz y tranquilidad.

Recuerda que tu espacio de relajación es personal y único, reflejando tus gustos y necesidades.

LC

Environmental scientist with expertise in GIS-based digital cartography and remote sensing. Passionate about sustainability and conscious living, with a focus on turning environmental awareness into practical everyday choices

Contact author LC

Contact author

Please solve captcha
x