en-USit-ITes-ESfr-FRde-DEko-KRzh-CNru-RUja-JP
Menu
Menu
Close
Search
Search
Cómo purificar el aire en casa con plantas
Bienestar

Cómo purificar el aire en casa con plantas

Cómo purificar el aire en casa con plantas - Espatifilo
LC

Qué plantas de interior elegir para un aire más limpio en casa

Share:

Print

La calidad del aire en el interior de nuestras viviendas es un asunto de primordial importancia, especialmente considerando que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios cerrados.

Los contaminantes internos, como formaldehído, benceno y tricloroetileno, pueden afectar negativamente nuestra salud.

Afortunadamente, las plantas de interior pueden ayudar a mejorar la calidad del aire.

Aquí te mostramos cómo purificar el aire de tu hogar utilizando plantas y cuáles son las mejores variedades para elegir.

El poder de las plantas

Las plantas no solo embellecen nuestros espacios, sino que también desempeñan un papel fundamental en la purificación del aire.

A través del proceso de fotosíntesis, las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno.

Además, algunas plantas tienen la capacidad de filtrar los contaminantes presentes en el aire.

Este fenómeno ha sido confirmado por varios estudios, incluido uno de la NASA realizado en los años '80, que identificó varias plantas eficaces en la eliminación de sustancias químicas nocivas.

Las mejores plantas para purificar el aire

Aloe vera

El aloe vera es conocido principalmente por sus beneficios para la piel, pero también es una excelente planta para purificar el aire.

Es particularmente eficaz en la eliminación de formaldehído y benceno, a menudo presentes en los productos de limpieza doméstica.

Ficus benjamina (Ficus)

Esta planta es ideal para eliminar formaldehído, xileno y tolueno.

El Ficus benjamina es fácil de cuidar y puede crecer notablemente en altura, añadiendo un toque de verde exuberante a los espacios interiores.

Spathiphyllum (Lirio de la paz)

El lirio de la paz es conocido por su capacidad para eliminar amoníaco, formaldehído, benceno y tricloroetileno.

Es una planta resistente que requiere poca luz solar directa, haciéndola ideal para los rincones más oscuros de la casa.

Sansevieria trifasciata (Lengua de suegra)

La Sansevieria es extremadamente eficaz en filtrar formaldehído, benceno, xileno, tolueno y tricloroetileno.

También es una de las plantas más fáciles de mantener, tolerando poca luz y poca agua.

Chlorophytum comosum (Planta araña)

La planta araña es excelente para eliminar monóxido de carbono, formaldehído y otras impurezas del aire.

Esta planta es también muy resistente y se reproduce fácilmente, creando pequeños brotes que pueden ser plantados en nuevas macetas.

Dracaena marginata (Drácena)

Esta planta es particularmente efectiva contra el xileno, el tricloroetileno y el formaldehído.

La Dracaena marginata tiene hojas largas y delgadas que añaden un toque exótico a los interiores.

Nephrolepis exaltata (Helecho de Boston)

El helecho de Boston es una excelente opción para eliminar sustancias químicas como el formaldehído y el xileno.

Esta planta prefiere ambientes húmedos, por lo que es perfecta para el baño o la cocina.

Epipremnum aureum (Potos)

El Potos es conocido por su capacidad para eliminar formaldehído, benceno, xileno y tolueno.

Es una planta muy resistente que crece rápidamente y requiere poco mantenimiento.

Chamaedorea seifrizii (Palma de bambú)

Esta palma es excelente para filtrar formaldehído, benceno y tricloroetileno.

La palma de bambú es fácil de cuidar y añade un toque tropical al decorado.

Hedera helix (Hiedra inglesa)

La hiedra inglesa es efectiva en reducir la concentración de moho en el aire, además de formaldehído y benceno.

Es una planta trepadora que puede ser cultivada en macetas colgantes para un efecto decorativo.

Cómo cuidar de las plantas de interior

Para obtener el máximo beneficio de las plantas purificadoras de aire, es esencial cuidarlas adecuadamente. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Luz

    Cada planta tiene diferentes necesidades de luz.

    Por ejemplo, la planta del lirio de la paz prospera en condiciones de poca luz, mientras que el ficus prefiere la luz indirecta intensa.

    Asegúrate de colocar las plantas en el lugar adecuado para satisfacer sus necesidades específicas.
     
  • Agua

    El riego es un aspecto crucial en el cuidado de las plantas.

    Algunas de ellas, como la sansevieria, requieren poca agua, mientras que otras, como el  helecho de Boston, prefieren un suelo constantemente húmedo.

    Comprueba regularmente el suelo y riega las plantas según sus necesidades.
     
  • Humedad

    Diversas plantas de interior prosperan en ambientes húmedos.

    Si el aire en casa es demasiado seco, considera el uso de un humidificador o rocía agua sobre las hojas de las plantas para aumentar la humedad.
     
  • Limpieza de las hojas

    El polvo puede acumularse en las hojas de las plantas,  reduciendo su capacidad de fotosíntesis.

    Limpia regularmente las hojas con un paño húmedo para mantenerlas saludables y permitirles purificar eficazmente el aire.

Beneficios adicionales de las plantas de interior

Además de mejorar la calidad del aire, las plantas de interior ofrecen numerosos otros beneficios.

Ellas pueden, de hecho, contribuir a reducir el estrés, mejorar el ánimo y aumentar la productividad.

La presencia de plantas en casa también puede ayudar a mantener un nivel de humedad más equilibrado, reduciendo problemas como la sequedad de la piel y de las vías respiratorias.

Las plantas pueden también actuar como barreras naturales contra el ruido, especialmente en ambientes urbanos.

Además, tener plantas en casa puede estimular una mayor conexión con la naturaleza, promoviendo un sentido de bienestar general.


Integrar plantas de interior en tu hogar es una manera sencilla y efectiva de mejorar la calidad del aire y crear un ambiente más sano y acogedor.

Eligiendo las plantas adecuadas y cuidándolas adecuadamente, no solo podrás disfrutar de un aire más limpio, sino también de todos los otros beneficios que estas maravillosas criaturas verdes tienen para ofrecer.

LC

Environmental scientist with expertise in GIS-based digital cartography and remote sensing. Passionate about sustainability and conscious living, with a focus on turning environmental awareness into practical everyday choices

Contact author LC

Contact author

Please solve captcha
x