El Día Mundial de la Tierra es el evento más grande sobre temas ambientales a nivel mundial que involucra cada año a más de 193 países movilizando aproximadamente a mil millones de personas.
El Día de la Tierra, que se celebra puntualmente el 22 de abril, tiene como objetivo la celebración de la Tierra y la sensibilización respecto a las temáticas de sostenibilidad ambiental y protección del planeta.
El día fue celebrado por primera vez el 22 de abril de 1970 en Estados Unidos cuando, tras el derrame de petróleo ocurrido el año anterior en las aguas de California, millones de estadounidenses se manifestaron en defensa de la Tierra contra la contaminación.
Desde aquellos años en adelante, ha habido una creciente atención hacia los temas ambientales tanto por parte de ciudadanos comunes como de las instituciones, tanto es así que hoy en día el Día de la Tierra se ha convertido en un evento que abarca todo el globo y que pone el acento en temas importantes como el cambio climático, la protección de la biodiversidad, la sostenibilidad ambiental, el agotamiento de los recursos naturales no renovables, etc.
En ocasión de la jornada en honor a la Tierra, se realizan en todo el mundo y a todos los niveles una serie de innumerables eventos e iniciativas concretas dedicadas al ambiente y a su defensa como, por ejemplo: la realización de conciertos, exposiciones de arte, proyecciones de películas y documentales, postales o las acciones de limpieza de residuos abandonados en playas, bosques y ciudades por parte de ciudadanos voluntarios.
El Día de la Tierra no es solo una manifestación informativa y educativa, sino que con esta jornada se busca encontrar soluciones efectivas a los problemas que amenazan y destruyen el planeta gracias también a las nuevas tecnologías y al conocimiento científico a nuestra disposición.
Descubre el tema de este año visitando el sitio oficial: Earthday.org