en-USit-ITes-ESfr-FRde-DEko-KRzh-CNru-RUja-JP
Menu
Menu
Close
Search
Search
Cómo elegir el destino de tu próximo viaje
Viajar

Cómo elegir el destino de tu próximo viaje

Cómo decidir el destino de tu próximo viaje - Cómo decidir el destino de tu próximo viaje
LC

Los pasos a seguir para encontrar tu destino de viaje ideal

Share:

Print

Decidir el destino de tu próximo viaje puede parecer una tarea ardua, especialmente cuando hay tantos destinos turísticos interesantes en el mundo entre los que elegir. Además, el temor a equivocarte, optando por un lugar que no cumpla completamente tus expectativas, puede hacer la decisión aún más difícil.

En primer lugar, anota en un papel los destinos que ya tienes en mente y que siempre quisiste visitar. Si, por el contrario, no tienes ninguna idea de a dónde ir, piensa en las cosas que te gusta hacer y lo que esperas de "un buen viaje".

Para llegar a una elección definitiva puedes seguir unos pasos lógicos que te ayudan a evaluar los pros y los contras de cada destino y gradualmente llevan a reducir la lista de opciones y simplificar tu elección.

Estos pasos parten de tus preferencias personales y evalúan parámetros importantes como el presupuesto, la duración del viaje, la compañía y la estacionalidad, modelando la lista de destinos de manera que sea más acorde con tus deseos y necesidades.

Preferencias personales

Comienza acomodando tus inclinaciones personales.

En primer lugar, establece qué tipo de viaje quieres hacer: un viaje enfocado en el relax, un viaje dedicado al puro entretenimiento, un viaje aventurero dirigido al descubrimiento de nuevos lugares y al conocimiento de nuevas culturas, y así sucesivamente...

Por ejemplo, si amas el deporte y la naturaleza, prefiere lugares con grandes parques naturales donde puedas realizar actividades al aire libre. Si amas la cultura, opta por alguna capital europea con muchos museos o por ciudades de arte más pequeñas pero llenas de historia, o, aún, si amas la vida nocturna, puedes pensar en destinos donde se viva más de noche que de día.

Duración del viaje

Considerar el tiempo que tienes disponible es fundamental para la elección definitiva de tu destino ya que incide en lo que podrás ver y las experiencias que podrás vivir.

Si solo tienes unos pocos días libres, como por ejemplo un fin de semana de 2 o 3 días, entonces conviene elegir destinos fácilmente accesibles (sin vuelos largos o que requieran escalas) y de tamaño medio-pequeño para poder visitarlos sin estrés y sin perder tiempo en los desplazamientos.

Si, por otro lado, tienes una semana o más, puedes pensar también en destinos lejanos o de mayor tamaño, calculando siempre bien los tiempos necesarios para realizar las experiencias y actividades de tu itinerario.

Presupuesto

El presupuesto es uno de los elementos decisivos para elegir dónde viajar, ya que a menudo representa un factor que limita algunos destinos de tu lista. El precio de los vuelos y la estancia puede variar bastante en función del destino, de la temporada y de cuánto tiempo antes los compres.

Considera que en tu presupuesto, además del vuelo y la estancia, debe incluir también lo que realmente quieres visitar una vez llegues al lugar; por tanto, entradas a museos, conciertos, eventos, etc., además de las comidas diarias y, quizás, también algún souvenir para llevar a casa como recuerdo. 

Evalúa, además, también la temporada en la que quieres viajar ya que algunos lugares son más agradables de visitar en ciertos meses del año (por ejemplo, en primavera-verano para realizar actividades físicas en la naturaleza y en otoño-invierno si quieres esquiar) y son más caros debido a las condiciones climáticas o por algunas festividades y eventos locales (por ejemplo, el Oktoberfest en Múnich).

Elimina entonces de tu lista todas aquellas opciones que en ese momento excedan el presupuesto porque resultan ser "demasiado caras", proponiéndote considerarlas nuevamente en el futuro cuando tengas un presupuesto mayor o reservando con más antelación.

Blogs y reseñas

Haz una búsqueda en línea y consulta los blogs dedicados a los viajes. A menudo son verdaderas mini-guías que ofrecen consejos valiosos sobre qué visitar y dónde comer incluso en 2, 3 o 5 días. También encuentras información realmente útil, por ejemplo, sobre cómo llegar a un determinado punto de interés o sobre los precios de las entradas de un museo.

Lee las opiniones de quienes ya han estado en ese lugar y han dejado una reseña, mira fotos y videos del lugar para hacerte una idea de qué esperar y pregunta a tus amigos que ya lo han visitado por información y consejos.

Compañeros de viaje

Viajar en compañía de amigos y familiares es una experiencia significativa ya que permite compartir momentos importantes del viaje y crear nuevos recuerdos juntos. Además, viajar con otras personas es, en algunos casos, también ventajoso ya que a menudo se comparten algunos costos del viaje como, por ejemplo, los relativos al alojamiento o la gasolina si se viaja en coche.

Sin embargo, estar en grupo hace que el proceso de elegir un destino sea más complejo. Las dificultades pueden estar relacionadas con diferencias en el tipo de viaje que se desea realizar (relajante, aventurero, cultural, etc.), diferencias de presupuesto, diferencias en la capacidad de compromiso y en la disposición para llegar a acuerdos.

Es bueno saber que cuando se viaja con otras personas, es necesario contar con cierta flexibilidad, adaptándose a las diferentes necesidades de cada uno y buscando soluciones que sean adecuadas para todos. En este sentido, es recomendable viajar con personas similares a ti y que tengan la misma disposición para aceptar compromisos.

LC

Environmental scientist with expertise in GIS-based digital cartography and remote sensing. Passionate about sustainability and conscious living, with a focus on turning environmental awareness into practical everyday choices

Contact author LC

Contact author

Please solve captcha
x